Horsens es una ciudad ubicada sobre la costa este de Dinamarca continental (región de Jutlandia). Se trata de una ciudad de pujante economía que se encuentra en medio de un bello paisaje, al final de un fiordo, rodeada de montañas y glaciares.
Fue elegida como parada de nuestro viaje, porque cuando investigaba acerca de los destinos en ese país, me enteré que los últimos viernes y sábado de agosto de cada año se celebra la Middelalder Festival o Festival Europeo de la Edad Media.
Como soy lectora de novelas históricas, principalmente basadas en ese período, aproveché la coincidencia de estar por esos lados en esa fecha y reservé hotel para pernoctar una noche en la ciudad y disfrutar del evento.
Los días previos estuvimos pendientes del pronóstico, puestos que las lluvias eran abundantes y la fiesta se realiza al aire libre, para cancelar la reserva del hotel, pero predecían lluvias intermitentes y nos arriesgamos.
Se realizó en el predio de una antigua cárcel Faengslet, convertida ahora en museo, el pronóstico se cumplió, entramos al predio después de un abundante chaparrón y saltando charcos nos pusimos a recorrerla sin titubeos, porque las nubes amenazaban con largar más agua.
![]() |
Entrando al predio… al fondo el edificio de la cárcel |
![]() |
Una preciosa arboleda cubre gran parte del parque |
El parque de Faengslet se tranformó en un mercado de época, tenía la sensación de haber viajado atrás en el tiempo, al ver a todas las personas en los puestos vestidos a la usanza de entonces.
Con sus trajes medievales representaban a los diferentes estratos sociales de antaño, de manera que nos cruzábamos con obispos, caballeros, damas, nobles, frailes, bufones y otros personajes populares como malabaristas, saltimbanquis, adivinos…
![]() |
El andar zigzageante del abad no lo detenía e iba por más bebida jaja |
Por momentos llovía, pero eso no desanimaba a los asistentes… una hora después de nuestra llegada comenzó a hacerlo copiosamente, nos fuimos al hotel, nos quitamos la ropa mojada, esperamos que parara y regresamos. Verán fotos con nubes y con sol, porque así de cambiante fue el día.
Se nota cuanto disfrutan y sienten este festejo… nada mejor que las imágenes de esta familia que encontré cuando iba por segunda vez al predio, para darnos una idea.
![]() |
El muchachito iba rezagado y protestando |
![]() |
Luego le pedí a los padres que posen para la foto, porque hasta el bebé iba ataviado a la usanza medieval |
Los puestos de comidas están inspirados en la gastronomía tradicional, a base de asados, cerveza e hidromiel, las bebidas abundaban y al final de la tarde se podía ver los efectos que había causado en algunas personas jaja
![]() |
Las hojas de repollo son usadas como plato |
No faltan actividades clásicas en estos casos, como los grupos de música celta y bailes folklóricos, en escenarios instalados o simplemente en medio de la gente, que los rodeaba para escucharlos.
Este es el grupo Virelai, fue el que más me atrajo y desde entonces lo sigo en Spotify, porque escuchando música es una buena manera de recordar un viaje.
Las niñas que trenzaban coronas de lavanda, más la que está en el puesto de artesanías parecían sacadas de un cuento….
Las justas a caballo, es un espectáculo que no podía faltar en un evento como éste
Todos los años reciben a un grupo de lanzadores de bandera italiano, quienes van en procesión por el predio y realizan diferentes shows. Es una experiencia increíble ver elevar las bandera hasta ocho metros de altura dónde se efectúan los cruzamientos, acompañado del sonido de tambores retumbantes.
Al final de la tarde nos despedimos de Faengslet y su fiesta… Este año han asistido 56.000 personas, entre ellas 2 argentinos (nosotros) que no saben el idioma pero no se quieren perder nada!
Me encantó en Post Betty !! muy lindas las fotos !! Gracias por mostrarnos algo tan lejano para nosotros… hermoso todo.
Besos
Pablo
Mas, muchas mas fotos, plis… jajaja
Besos y salud
Eso es lo bueno de viajar… siempre se encuentra algo que nos sorprende!
Gracias por comentar Pablo!
Me parece que te estás riendo de mí Genín y no te lo permito jajaja
Besos!
Celebración super-recontra apetecible porque recrea escenas del Medioevo, periodo histórico muy interesante y atractivo para mí.
Hermosas fotos, que como siempre, me evocan recuerdos ancestrales.
Agradecimientos, saludos y abrazos
Gracias Madreselva!
Es increíble ver cómo se aferran y valoran ese pasado… en los jóvenes países de América no siempre recordamos lo sucedido.
Besos!
Que lindo! Aunque se colaban elementos modernos y seguramente la gente olia a perfume, al menos eso fue en Europa. En Texas hay una feria medieval anu, imaginate
aaayyy Betty!!! no se como me perdi este post!!! bueno, si se, estoy odiando cada vez mas a blogger que no me muestra las actualizaciones de algunos blogs!!!! Vos sabes que venia a preguntarte para cuando las fotos del viaje y me encuentro con esto!!!!! Que belleza!!!!
Aaaaamo las ferias medievales que hacen en Europa!!! Son tan reales!!!!
Besotes!!!!!